No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Alcanza AMLO 65% de aprobación en el cuarto año de gobierno

El Sureste by El Sureste
noviembre 30, 2022
in Nacional, Nacionales, Portada
0
Alcanza AMLO 65% de aprobación en el cuarto año de gobierno
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

· Los adultos de más de 65 años son los que más avalan su trabajo
· La inseguridad es el principal problema para los mexicanos

La casa encuestadora Enkoll da a conocer el “AMLÓMETRO, CUARTO AÑO DE GOBIERNO”, en el que encontramos que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una aprobación del 65% en el desempeño de sus actividades al frente de la Administración Pública Federal. La desaprobación se ubica en 32%.

En el histórico, el titular del Ejecutivo Federal registra los siguientes números: en el 2018, previo a la toma de protesta tuvo una aprobación de 71%; en el primer año (2019) alcanzó 72%; en el segundo año (2020), 61%; en el tercer año (2022),62%; y en este cuarto año de Gobierno, 65%.

En la encuesta aplicada a mil 211 mexicanos, mujeres y hombres mayores de 18 años con credencial para votar vigente, el AMLÓMETRO encontró que los adultos de más de 65 años son el grupo población que más aprueba el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador con 70%. Por género, mujeres y hombres avalan al primer mandatario prácticamente en la misma proporción, 65% y 66%, respectivamente.

Al cuestionar a la población sobre la afinidad partidista, “independientemente de su preferencia de voto, pensando en política, ¿con cuál partido político se identifica más?”, Morena alcanzó 41%; los que se dieron ser apartidistas 21%; por el Partido Acción Nacional (PAN) 16%; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 8%; Movimiento Ciudadano (MC) 5%; Partido de la Revolución Democrática (PRD y Partido del Trabajo (PT), 2% respectivamente; y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 1%.

En el presente estudio demoscópico, Enkoll preguntó sobre los principales problemas del país. Los mexicanos confirmaron que la “inseguridad” continúa como la mayor problemática con 41% de las opiniones de los encuestados. Asimismo, la “economía, pobreza, bajos salarios y falta de empleo”, se sitúa en la segunda posición de las preocupaciones de la ciudadanía con 37%; y la corrupción con 13%.

La encuesta se realizó del 24 al 28 de noviembre de 2022. Se aplicaron entrevistas “cara a cara” en viviendas, fueron levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio. Los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.83% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

Previous Post

Recaudación por IVA disminuye 16.2% en octubre en México

Next Post

Solis lanza desde México para Latinoamérica nueva generación de inversores

El Sureste

El Sureste

Next Post
Solis lanza desde México para Latinoamérica nueva generación de inversores

Solis lanza desde México para Latinoamérica nueva generación de inversores

RECIENTES

Louis Vuitton se une a Labubu para una colaboración de edición limitada

Louis Vuitton se une a Labubu para una colaboración de edición limitada

2 minutos ago
Sigue en aumento: Actualizan a 27 los muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa

Actualización de ‘pipazo’ en Iztapalapa: 16 personas siguen hospitalizadas

11 minutos ago
Congelamiento de cuentas de Hilda Brown no es una sanción: Monreal

Congelamiento de cuentas de Hilda Brown no es una sanción: Monreal

17 minutos ago
Gabinete de Seguridad detiene a dos personas con 50 kilos de heroína en Sonora

Gabinete de Seguridad detiene a dos personas con 50 kilos de heroína en Sonora

38 minutos ago
México suma plata y bronce en Mundial de Para Natación 2025

México suma plata y bronce en Mundial de Para Natación 2025

42 minutos ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste