No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

Actividad económica avanza 0.4% en enero de 2023: Inegi

El Sureste by El Sureste
febrero 17, 2023
in Economía, Portada
0
Actividad económica avanza 0.4% en enero de 2023: Inegi
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En enero pasado, la actividad económica de Mexico repuntó un 0.4% a tasa mensual, con un ligero avance del 0.1% en comparación con diciembre de 2022, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa un breve avance para la economía mexicana, debido principalmente a la recuperación del sector servicios, según prevé el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) sobre el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

De confirmarse los resultados y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad económica de México estaría a 0.2% de alcanzar el nivel registrado en 2020, prepandemia y 0.5% por debajo a su máximo histórico alcanzado en septiembre de 2018.

El reporte refiere que el sector servicios habría observado una disminución estimada mensual de 0.3% en diciembre pasado y un crecimiento similar de 0.3% en enero de 2023, luego de tres meses a la baja y pese al mayor dinamismo de la inflación al inicio del año.

Por su parte, la actividad industrial se estima que en en enero de este año el avance se moderó a 0.5%; no obstante, el sector se encontraría 1.2% por arriba del nivel reportado en enero de 2020.

De esta forma y a tasa anual, el IOAE anticipa para el primer mes de 2023 un aumento de 2.8 % de la actividad económica del país, con base en cifras desestacionalizadas.

La variación anual esperada de las actividades industriales es un incremento de 3.1 % y de las terciarias, de 2.5 %, para el periodo de referencia.

El IOAE permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del IGAE. Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Choca RTP contra poste en la Miguel Hidalgo; hay 15 heridos

Next Post

AMLO dialogará con Elon Musk sobre ubicación de planta Tesla

El Sureste

El Sureste

Next Post
AMLO dialogará con Elon Musk sobre ubicación de planta Tesla

AMLO dialogará con Elon Musk sobre ubicación de planta Tesla

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

18 horas ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

18 horas ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

19 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

19 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

19 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste