No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ IA: por favor no escribas

El Sureste by El Sureste
agosto 11, 2025
in Columnas, Columnistas
0
ABANICO/ IA: por favor no escribas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

Las letras quedaron sin alma, personalidad ni autenticidad. No es un veredicto fatalista e infundado, es lo que encontramos en Internet, en la voz de las marcas, en la estropeada carrera de los influencers de cartón.

Cada vez encontramos más contenido masivo pero superficial, donde el 89 % de los textos profesionales siguen las mismas plantillas genéricas. Hoy este contenido automatizado inunda internet con textos superficiales y sin alma.

Hoy las publicaciones corporativas repiten fórmulas vacías, los newsletters reciclan consejos genéricos y las «historias de éxito» suenan fabricadas en serie.

¿Cómo encontramos este contenido «degradado»? Las pistas son claras: iniciar con frases motivacionales genéricas, enlistar consejos obvios sin contexto real, carencia de experiencias personales o datos específicos y un tono corporativo uniforme, sin personalidad distintiva.

Y ante esto emerge una respuesta automática: los lectores ignoran las publicaciones artificiales. Se rehúsan a consumir el contenido instantáneo creado en tres segundos por una máquina.

Las métricas del deterioro son contundentes:

  • Engagement: -70 % en contenido detectado como IA pura
  • Tiempo de lectura: 15 segundos promedio (vs. 2,5 minutos en contenido auténtico)
  • Conversión: 0,3 % en CTAs genéricos vs 4,2 % en CTAs personalizados
  • Share rate: 0,5 % para contenido automatizado vs 8 % para historias personales

Para las marcas esto representa:

  • Pérdida de autoridad: las audiencias cuestionan la expertise real
  • Commoditización: la marca se vuelve intercambiable
  • ROI negativo: más contenido = menos resultados
  • Daño reputacional: percepción de «marca perezosa»

Así, las herramientas de IA democratizaron la creación masiva: cualquier marca puede publicar 50 artículos semanales sin esfuerzo humano. Pero el problema real es que los algoritmos de redes sociales penalizan contenido sin interacción genuina.

Entonces los textos «técnicamente correctos» carecen de elementos humanos esenciales: contexto cultural, humor local, experiencias verificables.

Hoy LinkedIn, newsletters y blogs corporativos en LATAM sufren saturación extrema de contenido clonado.

Emerge entonces la gran paradoja: las marcas producen 10x más contenido pero generan 5x menos conexión emocional.

La escasez actual no es de contenido, sino de autenticidad verificable.

En un océano de contenido idéntico, la autenticidad verificable se convierte en tu diferenciador principal. Las audiencias latinoamericanas valoran especialmente las historias locales con contexto cultural específico.

La competencia, entonces, ya no es por volumen sino por conexión. Las métricas cambiaron: importa menos cuánto publicas y más cuánto confían en ti. Un solo post vulnerable sobre un fracaso real genera más autoridad que 20 artículos genéricos sobre «mejores prácticas».

La invitación es clara: por favor volvamos a escribir nosotros, y si se antoja imposible, al menos debemos “curar” lo que escribe la IA. Las letras no deben desaparecer, es imposible que se despojen de la humanidad con las que estuvieron imbuidas a lo largo de los siglos…

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Previous Post

Tineco llega a México y marca un hito en la tecnología de limpieza inteligente para el hogar

Next Post

Patronato de Tamaulipecos en la CDMX entregan Reconocimiento por su labor a Alejandro Rábago

El Sureste

El Sureste

Next Post
Patronato de Tamaulipecos en la CDMX entregan Reconocimiento por su labor a Alejandro Rábago

Patronato de Tamaulipecos en la CDMX entregan Reconocimiento por su labor a Alejandro Rábago

RECIENTES

Claudia Sheinbaum destaca que la soberanía se defiende día a día en el 204 aniversario de la Armada de México

Claudia Sheinbaum destaca que la soberanía se defiende día a día en el 204 aniversario de la Armada de México

15 horas ago
Niegan amparo a exmando de la Semar vinculado a red de huachicol fiscal

Niegan amparo a exmando de la Semar vinculado a red de huachicol fiscal

15 horas ago
ROCK AND LOVERS presenta el primer capítulo de su disco “SISTEMA PERFECTO”

ROCK AND LOVERS presenta el primer capítulo de su disco “SISTEMA PERFECTO”

15 horas ago
La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

19 horas ago
El rugido de La Lupita y la irreverencia de Genitallica encenderán la Maraka este 20 de noviembre

El rugido de La Lupita y la irreverencia de Genitallica encenderán la Maraka este 20 de noviembre

19 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste