No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ Ciber odio

El Sureste by El Sureste
marzo 4, 2024
in Columnas, Columnistas
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

El espacio virtual no sólo está plagado de información y oportunidades. También deambulas ofensas y mensajes de odio.

En el mundo online, el comportamiento de las personas difiere mucho del presentado en la realidad física. Metafóricamente implica imponerse una máscara, como si fuera un carnaval. Entonces es permisiva la desinhibición y el impulso, el alejamiento de las normas sociales.

La agresividad y el instinto se potencializan. Nos transformamos en “salvajes”, tal como ocurre en El señor de las moscas del inglés William Golding. Entonces lo irracional es la norma.

En el espacio online, la difusión de la descalificación y acoso se multiplican en poco tiempo. Y en al menos uno de cada cinco de suicidios en personas menores de 22 años el ciberodio tiene alguna presencia.

Espacios de ofensa y persecución

ESET, firma líder en protección digital, es enfática al aseverar: las declaraciones públicas discriminatorias o difamatorias, incitación deliberada al odio, violencia y segregación son mensajes de odio.

La víctima se elige por sus credos, color de piel, orientación sexual, grado de salud…

Ciberodio, por su parte, es el discurso de odio expresado a través de medios electrónicos. Si ocurre en Internet, se clasifica como discurso de odio online.

El acoso cibernético, por otra parte, es realizado por medio de las tecnologías digitales, incluso las redes sociales, las plataformas de mensajería, de juegos y teléfonos celulares. Se trata de comportamiento reiterativos que buscan atemorizar, enfadar o humillar al destinatario.

Cuando en una conferencia de prensa la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció que divulgaron su número celular y decidió mantenerlo, en un lapso de menos de una hora, en cuatro llamadas tomadas al azar, tres fueron de apoyo. Una resultó altamente insultante para la candidata de oposición. Su reacción fue enviar besitos al agresor.

¿Por qué jugamos contra la lógica?, ¡por qué no colgar e ignorar?, ¿por qué exponerse al maltrato?

Las respuestas a este tipo de agresiones según ESET son impedir que se continue la comunicación, apoyar a la víctima con un mensaje amable, reportarse a las autoridades.

Conviene documentar la agresión con captura de pantallas. Es imprescindible, por supuesto, reprobar este tipo de conductas en cualquier contexto y no alentarlas con escuchar la sarta de sandeces e injurias. Colgar de inmediato.

El silencio, en todos los casos, es inadmisible. Debe desterrarse del imaginario popular que el victimario debe recibir comprensión y solidaridad. El pernicioso dicho de “abrazos no balazos” sólo ahonda en las narrativas de divisionismo y descalificación: caldos de cultivo del odio. Y este debe eliminarse de lo que asumimos como “normal”.

Normal es la inclusión, la solidaridad, armonía y entornos de paz.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Previous Post

CONTEXTOS/ ¿Qué es un posdoctorado?

Next Post

24.5% de las mexicanas sufre violencia económica

El Sureste

El Sureste

Next Post

24.5% de las mexicanas sufre violencia económica

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

48 minutos ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

59 minutos ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

2 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

2 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste