No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Política

Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia

El Sureste by El Sureste
noviembre 23, 2025
in Política
0
Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y que, por lo tanto, estará permitida la eutanasia en los términos que establezca la ley, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 4º constitucional.

El documento, enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, señala en los considerandos que la finalidad es reconocer el derecho en la Carta Magna a una muerte digna y, en consecuencia, se garantice la posibilidad de que se practique la eutanasia en los pacientes que así lo deseen.

Precisa que, en México, el derecho a la muerte digna se encuentra reconocido en el marco de los cuidados paliativos y la voluntad anticipada, pero no en la eutanasia activa, cuando el Estado mexicano ha avanzado en garantizar el respeto а la autonomía y dignidad de los pacientes terminales, aunque persiste un vacío normativo respecto al derecho a decidir el momento y forma de morir.

Refiere que eutanasia significa, de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, “la intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura” o “muerte sin sufrimiento físico”, y para el diccionario Oxford Languages es el “acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra”.

Además, países como Bélgica, Luxemburgo o España han reconocido el derecho a una muerte digna a través de la vía de la eutanasia. México lo prohíbe, toda vez que la Ley General de Salud es muy clara cuando dispone en su artículo 166 Bis 21 que: “Queda prohibida la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido conforme lo señala el Código Penal Federal, bajo el amparo de esta ley. En tal caso se estará a lo que señalan las disposiciones penales aplicables”.

La diputada Irma Juan Carlos lamenta que México aún no haya reconocido el derecho a la muerte digna a pesar de que existen poderosas razones para incorporar dicho derecho al sistema jurídico mexicano. Además, legalizar la eutanasia permitiría fortalecer una sociedad plural y laica, donde las decisiones morales personales no sean impuestas por creencias religiosas.

Menciona que, aunque todas las enfermedades producen dolor y angustia, hay algunas que multiplican dichas situaciones. Se trata de las terminales y que generan síntomas intensos, múltiples, y son plataforma para otras enfermedades oportunistas.

“Hoy las y los diputados tenemos la oportunidad histórica de armonizar el principio constitucional de dignidad humana con la libertad individual de morir en paz, en un marco de respeto, compasión y derechos humanos”, puntualiza.

Previous Post

Dan cadena perpetua a exlíder legislativo en China tras recibir sobornos por más de 16 millones de dólares

Next Post

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

El Sureste

El Sureste

Next Post
El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

RECIENTES

Luna Bruxa presenta una guía sobre Mercurio retrógrado desde una perspectiva cultural y astrológica

Luna Bruxa presenta una guía sobre Mercurio retrógrado desde una perspectiva cultural y astrológica

28 minutos ago
Despegar registra un Buen Fin histórico

Despegar registra un Buen Fin histórico

5 horas ago
MARINA: La “princesa del poder” anuncia una segunda fecha en la CDMX

MARINA: La “princesa del poder” anuncia una segunda fecha en la CDMX

5 horas ago
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

OMS alerta que una de cada tres mujeres a nivel mundial ha sido víctima de violencia

5 horas ago
Transportistas y campesinos encabezan las movilizaciones en CDMXBorrador automático

Transportistas y campesinos encabezan las movilizaciones en CDMXBorrador automático

5 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste