No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

El Sureste by El Sureste
octubre 12, 2025
in Nacional, Portada
0
Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Economía (SE) informó que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), avanzan hacia el «consenso interno» sobre las prioridades que el país debe atender.

La SE señaló en un comunicado que del 6 al 10 de octubre se llevaron a cabo mesas de trabajo con distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con Norteamérica, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas.

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, precisó que estas mesas de consulta forman parte del proceso consultivo interno que se realiza de forma paralela en Estados Unidos y Canadá.

«Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el T-MEC. Y la estamos haciendo con todos los sectores económicos relevantes y en todos los estados del país, escuchando a todos para tener una posición de consenso y legitimidad interna, de cara al proceso de revisión del acuerdo», afirmó Ebrard.

Las consultas realizadas esta semana por la SE fueron con los sectores de madera-mueble y papel, bebidas y alimentos procesados, plásticos y juguete, y minería, detalló la nota.

REUNIONES EN ESTADOS

Además, se llevaron a cabo mesas en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León.

La SE agregó que se han distribuido cuestionarios para recabar información relevante de los distintos sectores estratégicos, incluidos los empresarios, las cámaras, las asociaciones y la academia, entre otros.

Agregó que dicha información también servirá para realizar un análisis estadístico de los sectores, «clasificando aportaciones según capítulos del T-MEC».

La revisión del T-MEC está prevista para 2026, tras ser anunciada a inicios de 2025, en medio de la guerra arancelaria global desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El acuerdo fue suscrito en 2018 durante el primer mandato de Trump e implementado el 1 de julio de 2020 para sustituir al anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Alerta Profeco por fallas en más de 33 mil autos de Renault; son vulnerables a accidentes

Next Post

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

El Sureste

El Sureste

Next Post
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

Please login to join discussion

RECIENTES

ABANICO/ IA: por favor no escribas

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

3 horas ago
SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

SEGURIDAD INTEGRAL/ Capacitación antisecuestro frente a crimen más sofisticado y diverso

3 horas ago

GOBIERNO DE CALIDAD/ Conocer al cliente, clave en la monetización de la IA

3 horas ago
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

3 horas ago
Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

5 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste