No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Se prevén lluvias intensas y ambiente caluroso en el país

El Sureste by El Sureste
septiembre 26, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
0
Se esperan lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes 26 de septiembre de 2025 se esperan lluvias intensas en Sinaloa, Puebla, Veracruz y Oaxaca, además de oleaje elevado en el Pacífico, mientras el ambiente cálido a caluroso prevalecerá en la mayor parte del país.

El monzón mexicano, junto con circulaciones ciclónicas y la corriente en chorro subtropical, generará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y noroeste del país, con intensas en Sinaloa. El frente frío 4, en interacción con un canal de baja presión en el oriente y sureste, provocará lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, además de un descenso en las temperaturas de esas regiones.

En el interior del país, los canales de baja presión y la humedad de ambos océanos ocasionarán lluvias con descargas eléctricas en el norte, centro y oriente, mientras que en la península de Yucatán se esperan chubascos por influencia del golfo y el Caribe. El huracán Narda se mantendrá lejos de México, aunque elevará el oleaje en Baja California, y la onda tropical 34 se desplazará sin impacto en el territorio. Aun así, prevalecerá el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del país.
¿Dónde lloverá este viernes?

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Guerrero.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura y viento:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora (oeste), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Veracruz y Chiapas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: durante la madrugada del sábado en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Oleaje de 2.0 a 3.0 m: costas occidentales de Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 m: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

¿Cómo será el clima en el Valle de México?

Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente cálido y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Ciudad de México: temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 23 a 25 °C
Estado de México (Toluca): temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 18 a 20 °C
Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta

Previous Post

Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones

Next Post

México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

El Sureste

El Sureste

Next Post
México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

Please login to join discussion

RECIENTES

Borrador automático

Borrador automático

4 horas ago
Remind GNP, una experiencia para divertirnos como antes: música, comida, arte y los mejores recuerdos

Remind GNP, una experiencia para divertirnos como antes: música, comida, arte y los mejores recuerdos

4 horas ago
México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

México rechaza la “criminalización” de los migrantes ante la ONU

4 horas ago
Se esperan lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo

Se prevén lluvias intensas y ambiente caluroso en el país

4 horas ago
Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones

Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones

12 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste