No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

La música, aliada invisible para retomar la rutina tras el regreso a clases

El Sureste by El Sureste
agosto 28, 2025
in Tendencia, Tendencias
0
La música, aliada invisible para retomar la rutina tras el regreso a clases
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada del nuevo ciclo escolar, millones de familias reorganizan sus horarios y rutinas. Para muchas personas, esto significa recuperar espacios para entrenar y cuidar de la salud física y mental. Sin embargo, volver a la disciplina del ejercicio después del verano puede resultar retador. En este escenario, la música emerge como una aliada silenciosa pero poderosa para reconectar con la motivación, el ritmo y el bienestar integral.

Diversos estudios han documentado los efectos de la música en el rendimiento deportivo. Investigaciones de la International Review of Sport and Exercise Psychology concluyen que escuchar música adecuada durante el entrenamiento puede mejorar la resistencia hasta en un 15%, retrasar la percepción de fatiga y elevar la sensación de disfrute. A su vez, la British Journal of Sports Medicine) refuerza que la música no solo regula el esfuerzo físico, sino que también ayuda a mantener la concentración y reducir los niveles de ansiedad previos al ejercicio.

“Muchas veces pensamos que el entrenamiento depende únicamente de la fuerza física o la constancia, pero la música tiene un rol clave: actúa como un puente entre la mente y el cuerpo. Cuando la incorporamos, el movimiento fluye distinto, se vuelve más ligero y placentero”, explica Dayana Aronovich, cofundadora de U Can, empresa mexicana especializada en accesorios deportivos de alta calidad.

El soundtrack perfecto para retomar la rutina

Para quienes buscan volver a entrenar después del ajetreo del regreso a clases, recomienda un set de cinco canciones que combinan energía, ritmo y un toque de motivación emocional. No se trata de una lista genérica, sino de un acompañamiento pensado para guiar la transición de la rutina diaria hacia el entrenamiento, ya sea en casa, en el gimnasio o en un estudio de yoga o pilates.

“Arrancar con un track que suba el ánimo, seguir con una base rítmica constante y cerrar con una canción que libere tensión es una estrategia sencilla pero muy poderosa. Estas cinco canciones son un buen punto de partida para quienes necesitan un empujón extra en estos días de reorganización”, detalla la fundadora de U Can.

Las recomendaciones incluyen:

“Stronger” – Kanye West Escuchar en Spotify
Una dosis de poder para arrancar cualquier entrenamiento con mentalidad de logro.

 

“Don’t Start Now” – Dua Lipa Escuchar en Spotify
Ideal para mantener un ritmo constante en ejercicios de cardio o rutinas de alta energía.

 

“Titanium” – David Guetta ft. Sia Escuchar en Spotify
Una mezcla de fuerza y motivación emocional para no rendirse a mitad del entrenamiento.

 

“Can’t Stop the Feeling!” – Justin Timberlake Escuchar en Spotify
Perfecta para rutinas en grupo o para quienes necesitan recuperar la alegría de moverse.

 

“Levitating” – Dua Lipa Escuchar en Spotify
Un cierre energético que combina frescura y dinamismo para terminar con buena vibra.

Música y movimiento: una sinergia cotidiana

Más allá de las listas de reproducción, Dayana subraya que la música puede adaptarse a cada disciplina: desde un beat electrónico suave para una sesión de yoga restaurativo, hasta un pop rítmico que acompaña un circuito de fuerza con pesas. “Lo importante es reconocer cómo el sonido resuena con nuestra energía interna y utilizarlo como una herramienta más en el entrenamiento”, afirma.

Así, el regreso a clases no solo puede marcar el fin del verano, sino también el inicio de una etapa para reconectar con el cuerpo y la mente a través de la música. Y en este proceso, elegir el accesorio deportivo adecuado y un soundtrack poderoso puede ser la clave para transformar la experiencia del ejercicio en un ritual de bienestar.

 

 

 

Previous Post

CURP biométrica: ¿herramienta de ayuda o de control?

Next Post

YBOOKS tendrá presencia especial en FICÓMICS BUAP 2025

El Sureste

El Sureste

Next Post
YBOOKS tendrá presencia especial en FICÓMICS BUAP 2025

YBOOKS tendrá presencia especial en FICÓMICS BUAP 2025

RECIENTES

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

5 horas ago
El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

11 horas ago
Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

11 horas ago
Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

11 horas ago
Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

11 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste