No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Segob destaca elección judicial y da fechas para saber quién ganó

El Sureste by El Sureste
junio 2, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
0
Segob destaca elección judicial y da fechas para saber quién ganó
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La elección judicial de este domingo 1 de junio, en la que participaron más de 13 millones de personas, fue calificada como un “paso firme” en la construcción de una justicia más transparente y cercana al pueblo, según declaró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

El proceso formó parte de un ejercicio inédito en México para la renovación de cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.

Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Rodríguez señaló que la jornada se desarrolló en un ambiente de “paz y tranquilidad” y destacó el involucramiento de la ciudadanía, quien, afirmó, “se interesó, estudió, hizo un ejercicio de revisión, conocimiento y conciencia y salió a emitir sus sufragios”.
Resultados parciales, fechas clave y participación en estados

Tras la jornada, el Instituto Nacional Electoral (INE) activó el sistema de conteo electrónico de votos, cuyos resultados comenzarán a difundirse de forma escalonada:
Lunes: ministras y ministros
Miércoles: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Jueves: Sala Superior del TEPJF
Viernes: Salas Regionales
Domingo: magistraturas de Circuito
Martes 10 de junio: juezas y jueces de Distrito

Además, se celebraron elecciones locales en Durango y Veracruz, donde se renovaron 251 presidencias municipales, sindicaturas y 956 regidurías.
Gobernación destaca avance democrático en elección judicial

De acuerdo con la secretaria, esta elección representa un cambio importante frente al esquema anterior, donde la designación de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recaía directamente en el Ejecutivo y el Senado.

“La presidenta tenía la atribución por ley, pero declinó esa facultad para dársela al pueblo de México”, comentó Rodríguez.

La funcionaria citó a Sheinbaum al señalar que la finalidad del nuevo modelo es que “el rico, el pobre, el que vive en el norte, el que vive en el sur, que todas y todos tengamos el mismo acceso a la justicia”.

Previous Post

Reportan mil 789 casos y cinco muertes por sarampión en México: estos son los estados más afectados

Next Post

A la gente le dio mucho gusto ver a AMLO; se ve muy bien, dice Sheinbaum

El Sureste

El Sureste

Next Post

A la gente le dio mucho gusto ver a AMLO; se ve muy bien, dice Sheinbaum

RECIENTES

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

3 horas ago
Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

3 horas ago
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

3 horas ago
Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

3 horas ago
Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste