No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

El Sureste by El Sureste
mayo 5, 2025
in Economía
0
GOBIERNO DE CALIDAD/ Divulgación de patentes en la era de la inteligencia artificial
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

La capacitación tecnológica en México es importante para adquirir conocimientos teóricos y prácticos, actualizar habilidades y fortalecer la capacidad de respuesta ante los cambios del entorno laboral.

Además, se necesita abordar los retos impuestos por los avances tecnológicos y la automatización en centros de trabajo para fomentar la igualdad de oportunidades

En México, a partir de este año y hasta 2030, las empresas podrán deducir hasta 25% adicional del incremento en los gastos realizados por capacitación de trabajadores o innovación tecnológica, según el Diario Oficial de la Federación.

La actualización constante y la formación especializada, asimismo, permiten que los profesionales actúen con mayor eficacia, rapidez y precisión. Este proceso formativo se potencia aún más cuando se apoya en plataformas tecnológicas simples e intuitivas, que facilitan el aprendizaje y la adopción de nuevos protocolos.

Una cultura de formación continua, respaldada por tecnología accesible, permite mantenerse a la vanguardia y responder con agilidad a los nuevos desafíos.

De manera simultánea, el desarrollo tecnológico acompañado de personal capacitado eleva el estándar profesional del equipo. También posiciona a las organizaciones como líderes de su sector.

Ahora, las nuevas tecnologías en los programas de formación facilitan el aprendizaje y las transforman en experiencias más ricas, personalizadas y eficientes. Al aplicar las diversas innovaciones, las empresas pueden diseñar capacitaciones que transmiten conocimiento de manera efectiva y estimulan la interacción y la práctica.

En este momento, la inteligencia artificial (IA) es la tecnología que más revoluciona las capacitaciones empresariales porque permite la personalización masiva y la automatización del aprendizaje.

Mediante algoritmos avanzados, la IA adapta los contenidos educativos a las necesidades y ritmos individuales de cada colaborador, optimiza así su experiencia de aprendizaje. Esto se traduce en programas de formación que son más efectivos y eficientes, al identificar y abordar las áreas específicas donde cada equipo y estudiante necesita mejorar.

La aplicación de IA en las capacitaciones, por otra parte, facilita una experiencia educativa más interactiva y comprometida. Por ejemplo, la automatización de la administración de cursos y la evaluación de los aprendices permite que los formadores se concentren en tareas más estratégicas y de mayor impacto.

Además, la IA tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos que garantiza una mejora constante y continua en los programas de formación, se adapta en tiempo real a los avances tecnológicos y a las cambiantes demandas del mercado laboral.

La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV), asimismo, transforman las capacitaciones al crear entornos simulados o enriquecer el mundo real con información digital, lo que resulta en experiencias inmersivas y educativas.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Previous Post

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

Next Post

Frente frío propiciará lluvias fuertes, caída de granizo y nieve en el norte del país

El Sureste

El Sureste

Next Post
Se esperan lluvias y rachas de viento intensas en estos estados de México

Frente frío propiciará lluvias fuertes, caída de granizo y nieve en el norte del país

RECIENTES

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

1 minuto ago
La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

4 minutos ago
Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

9 minutos ago
SRE confirma: Regresan a México seis connacionales detenidos en Gaza

SRE confirma: Regresan a México seis connacionales detenidos en Gaza

13 minutos ago
Activan doble alerta amarilla en la CDMX por lluvias, granizo y fuertes vientos

El huracán Priscilla y temporal mantienen las lluvias intensas

16 minutos ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste