No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Hay 114 incendios activos en 23 estados; 38 mil hectáreas están afectadas: Protección Civil

El Sureste by El Sureste
abril 14, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
0
Hay 114 incendios activos en 23 estados; 38 mil hectáreas están afectadas: Protección Civil
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó un informe sobre los incendios forestales que azotan al país.

En este sentido, la funcionaria especificó que se tienen reportados un total de 114 incendios forestales activos en 23 entidades de la República Mexicana, sin embargo, especificó que por el momento no representan riesgo para la población.

De acuerdo con Laura Velázquez, de este total, en 46 se han logrado un avance de control del 80 a 100 por ciento, en tanto que de los 68 incendios restantes se continúa trabajando en el control y mitigación del fuego.

Con base en datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la titular de Protección Civil especificó que estos incendios han afectado 38 mil 405 hectárea.

Señaló que los estados que reportan más incendios son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos y de paso apuntó que para combatirlos hay 3 mil 978 elementos de la Conafor, Defensa, Guardia Nacional, Marina, gobiernos estatales y municipales, y voluntarios.

Los estados que reportan más incendios son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.

¿Qué provoca los incendios?
La principal causa de estos eventos, según lo referido en la conferencia mañanera de este lunes, es que 42.8 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, afectando sobre todo en el norte y noreste.

Asimismo, entre el 1 de enero y 6 de abril del presente año se registraron 41.3 milímetros de precipitación acumulada, un déficit de 32.7 por ciento en comparación del promedio histórico de 1991 a 2020.

Por lo anterior, Velázquez Alzúa afirmó que “estas condiciones secas y cálidas incrementan el riesgo de incendios forestales, son un factor clave para el incremento de sus condiciones de intensidad y propagación”.

Previous Post

Sheinbaum pedirá periodo ‘extra’ al Congreso para sacar leyes sobre desaparecidos

Next Post

Sheinbaum condena violencia en concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco

El Sureste

El Sureste

Next Post
Luis R. Conriquez es abucheado y corrido del Palenque de Texcoco por no cantar corridos

Sheinbaum condena violencia en concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco

RECIENTES

El diálogo entre música electrónica y literatura mexicana del artista sonoro Jairo Guerrero obtiene reconocimiento en los Global Music Awards 2025

6 horas ago

“Hija de la Luna” ¡Un gran homenaje llega por fin a México! El 21 y 22 de noviembre al CCT1

8 horas ago
Abominablez celebra 20 años de rock con nuevo sencillo y show especial en la CDMX

Abominablez celebra 20 años de rock con nuevo sencillo y show especial en la CDMX

8 horas ago
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

8 horas ago
Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Cobranza se reconfigura en México

10 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste