No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ Creador de mercado, profesión al alza

El Sureste by El Sureste
enero 20, 2025
in Columnas, Columnistas
0
FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

La innovación está acotada. El 80% de las nuevas ideas sólo se restringen a cambios incrementales mientras los mercados se limitan a transformaciones dentro de ellos. Sin embargo, hay quienes deciden romper las barreras autoimpuestas y conformar nuevas plazas.

Estos creadores son profesiones con alta demanda y paradójicamente son muy escasos, especialmente en economías emergentes, donde abundan los mercados incipientes e inexistentes.

Los nuevos “magos” parten de productos y servicios complicados y costosos para volverlos simples y asequibles. Luego los hacen llegar a las personas. Estos empresarios disruptivos crean una fuerte alianza entre descubrimiento y logística.

Para lograr establecer este nexo se requieren dos características.

El Grupo de Investigación de Prosperidad Global en el Instituto Clayton Christensen para la Innovación Disruptiva, develó los rasgos de los creadores de mercados.

Uno esencial es la humildad o apertura al aprendizaje. “Mirar todo con ojos de aprendiz” implica no aferrarse a una hipótesis inicial, sino confiar en el proceso continuo de aprendizaje y error. También es abrazar el aprendizaje continuo.

Aunque parezca raro, la humildad es una característica que no poseen muchos líderes empresariales porque estamos imbuidos en una cultura binaria de éxito y fracaso.

Un ejemplo de este tipo de empresa es Google, sustentado en el aprendizaje continuo a través de sus programas de formación interna, iniciativas de desarrollo profesional, cultura de Innovación y experimentación y evaluación y retroalimentación continua-

Otra de las características de estos creadores de mercados es el pensamiento sistémico, Es decir, fragmentar una idea para ver cómo llegar  al usuario final. No se trata de concentrarse en la solución, sino en percibir las barreras subyacentes para que sea asequible. Implica abordar todos los puntos de distribución y logística.

Por supuesto, en este proceso pueden aparecer barreras no imaginadas en distintos puntos de la gestión, como impedimentos financieros o estructurales. Se trata de crear la infraestructura subyacente para respaldar un producto y la plaza recién creada.

Entonces, la capacidad de pensar en sistemas complejos sea crítica.

Un ejemplo es Toyota, reconocida mundialmente por su enfoque en la producción ajustada (Just-In-Time, JIT) y la gestión de la calidad total (TQM), ambos fundamentados en el pensamiento sistémico.

Producción ajustada (JIT), gestión de la Calidad Total (TQM), Kanban y los ciclos de retroalimentación y la colaboración y participación de los empleados son áreas en las que se emplea el pensamiento sistémico en esta empresa.

Algunos de los creadores de mercado son Uber, Airbnb, Netflix y Amazon.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Previous Post

FILANTROPÍA/ El peligroso social washing

Next Post

Sheinbaum confía en tener acuerdos con Trump en tema de deportaciones

El Sureste

El Sureste

Next Post
Sheinbaum confía en tener acuerdos con Trump en tema de deportaciones

Sheinbaum confía en tener acuerdos con Trump en tema de deportaciones

RECIENTES

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

2 horas ago
El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

8 horas ago
Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

8 horas ago
Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

8 horas ago
Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

8 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste