No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

¡Inflación a la baja! Se ubicó en 4.44% en primera quincena de diciembre de 2024

El Sureste by El Sureste
diciembre 23, 2024
in Economía, Economía y Finanzas, Principal
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en México continúa con su ritmo de desaceleración que arrancó desde el mes pasado para ubicarse en 4.44 por ciento en la primera quincena de diciembre de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 23 de diciembre de 2024.

En los primeros quince días del último mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.42% respecto a la quincena anterior, indicó el Inegi. En la misma quincena, pero de 2023 la inflación anual fue de 4.46%.

En la primera quincena de diciembre de 2024 el índice de precios subyacente aumentó 0.50% a tasa quincenal y 3.62% a tasa anual. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.44% y los de los servicios 0.56%.

En tanto, el índice de precios no subyacente aumentó 0.16% a tasa quincenal y del 7% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.10% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.21%.

Productos que más subieron de precio en primera quincena de diciembre de 2024
Los productos y servicios que más subieron de precio en la primera quincena de diciembre de 2024 en México fueron:

Transporte aéreo, con una alza del 38.47%
Calabacita, con un aumento del 13.78%
Servicios turísticos en paquete, con una subida del 12.86%
Jitomate, con un incremento del 6.65%
Productos para el cabello, con una alza del 3.66%
Productos que más bajaron de precio en primera quincena de diciembre de 2024

En la primera quincena de diciembre los productos y servicios que más bajaron de precio fueron:

Papaya, con una baja del 18.56%
Tomate verde, con una reducción del 8.59%
Chile serrano, con una disminución del 8.46%
Zanahoria, con una baja del 5.81%
Otros chiles frescos, con una reducción del 5.30%
Cebolla, don una disminución del 5.07%
Nopales, con una baja del 4.83%

Previous Post

Los remanentes del frente frío 15 y la llegada del 16 provocaron nevadas, lluvias y granizadas

Next Post

El Chernóbil mexicano: La historia del devastador accidente nuclear de 1984

El Sureste

El Sureste

Next Post
El Chernóbil mexicano: La historia del devastador accidente nuclear de 1984

El Chernóbil mexicano: La historia del devastador accidente nuclear de 1984

RECIENTES

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

7 horas ago
El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

12 horas ago
Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

12 horas ago
Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

12 horas ago
Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

12 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste