No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Los “z” en el corazón del marketing

El Sureste by El Sureste
octubre 21, 2024
in Economía
0
FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

Para las marcas de distintos sectores económicos no es “El Zorro el héroe del mercado. Es la generación de los nacidos a la mitad de 1990 o al inicio de este siglo quienes representan el paradigma de los nuevos patrones de consumo. A ellos corresponde el rol de liderazgo.

No en vano, las estrategias de mercadotecnia ahora se centran en este grupo generacional. Las características que se consideran cruciales para el posicionamiento de las marcas, incluso en servicios como la educación universitaria, son estos:

Conocimientos digitales. La Generación Z es la primera que crece con teléfonos inteligentes, tabletas y plataformas como las redes sociales y YouTube como norma. Los Gen Z más antiguos tenían 11 años cuando se lanzaron los iPhone por primera vez (2007), seguidos pronto por el iPad (2010).

Entonces, los hábitos mediáticos de esta generación y el uso de la tecnología digital obligan a las empresas a abordarlos de manera diferente respecto a las generaciones anteriores. Las redes sociales son inherentes a esta cohorte que considera valiosos a los influencers.

El contenido trata de impulsar el descubrimiento, participación y las compras mientras las marcas aprovechan las aplicaciones de marca y las ofertas digitales para impulsar el compromiso y la lealtad con los consumidores.

Estos patrones impulsados por los gen Z se extienden rápidamente a consumidores de otras edades. Los Z impulsan las relaciones más auténticas y personalizadas. A esto se aúna el auge en tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para cumplir los nuevos estándares de mercadotecnia y comunicación.

Otra característica por esta generación Z es su preocupación por el mundo que les rodea y por las personas que lo habitan. Al testificar distintos traumas económicos y sociales,

Los Gen Z experimentó varios traumas económicos y sociales, por lo que son una de las generaciones más empáticas con las personas y el medio ambiente que viven. Buscan cambios sociales y ambientales, también buscan responsabilizar a las corporaciones por sus políticas y acciones.

Estas características imponen que las marcas cuiden su reputación y sean socialmente responsables. No es seguir una moda. Es apostar por buenas prácticas que el mercado recompensa.

Esta tendencia incide en que los consumidores mayores presten atención a los valores/misiones de las marcas y apoyen a aquellos que se alinean con ellos.

Otra característica de los Z es que quieren que las marcas sean reales. Valoran la individualidad, mientras apoyan con orgullo la equidad y la inclusión. Se unen detrás de representaciones auténticas y precisas de todos los aspectos de la vida.

Por supuesto, esto incide en que las empresas y marcas opten por la inclusión, equidad y representatividad de grupos minoritarios.

En suma, los Z marcan una nueva era en la manera en la que se generan los programas de mercadotecnia y las voces de las empresas. Son los héroes en un camino hacia la autenticidad y verdad.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Previous Post

Día de muertos en México

Next Post

ABANICO/ ¿Bienes de consumo a la lona?

El Sureste

El Sureste

Next Post
FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa

ABANICO/ ¿Bienes de consumo a la lona?

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

8 horas ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

8 horas ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

9 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

9 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

9 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste