No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

La CISS y la ESPM, primera escuela de salud pública en América Latina, firman convenio de colaboración

El Sureste by El Sureste
julio 11, 2024
in Nacional, Nacionales
0
La CISS y la ESPM, primera escuela de salud pública en América Latina, firman convenio de colaboración
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

– La Escuela de Salud Pública de México (ESPM), fundada en 1922, primera en América Latina y quinta a nivel mundial.
– “El programa será de excelencia e innovación”: Dr. Eduardo Lazcano, Dir. Gral del INSP.

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), a través de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), firmaron convenio de colaboración que busca configurar programas académicos que den respuesta a problemáticas de los sistemas de seguridad social en el continente americano.

Firmado por el secretario general de la CISS, Alvaro Velarca Hernández; el Dr. Eduardo César Lazcano, director General del INSP; y Bernardo Hernández Prado, director de la ESPM, el convenio contempla estudios de salud pública a nivel posgrado con un campo de conocimiento en la seguridad social. Durante la firma se anunció la creación conjunta de una maestría en salud pública con área de conocimiento en seguridad social.

Alvaro Velarca, secretario general de la CISS, calificó la colaboración como “una alianza emblemática”, en alusión a una de las figuras fundacionales de la CISS: Salvador Allende, médico chileno que enfocó buena parte de su labor al análisis de los determinantes sociales de la salud.

Por su parte, el Dr. Eduardo Lazcano Ponce afirmó que la interacción académica con la CISS ampliará horizontes, dando como resultado un programa innovador y de excelencia. En su oportunidad, el Dr. Emilio Carrasco, director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), órgano de docencia e investigación de la CISS, indicó que el convenio es una visión ambiciosa e internacional que integrará al continente.

Hernández Prado habló de la relevancia de que el estudiantado cuente con competencias, conocimientos básicos en salud pública y flexibilidad para interactuar en diferentes campos de conocimiento, por lo que el programa será “inmejorable”.

El INSP, fundado en 1987, tiene el compromiso de ofrecer resultados de investigación a problemas relacionados con la salud pública para prevenir y controlar enfermedades, y formar a profesionales de la salud que ayuden a promover condiciones de vida saludables en todos los sectores poblacionales. Por su parte, la ESPM es la institución educativa de mayor tradición en salud pública en Latinoamérica, con una historia que data desde 1922 y, en 1995, se fusionó con el INSP como una instancia transversal a cargo de la formación de recursos humanos.

Con la firma de este acuerdo, la CISS fortalece su vocación de fomentar el desarrollo de la protección y seguridad social en América, además del relativo a la creación de espacios de reflexión, investigación, diálogo e intercambio internacional para el bienestar de las sociedades.

La CISS ha afianzado su colaboración con instituciones educativas y en fechas recientes ha firmado convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y la Escuela Nacional Superior de Seguridad Social (EN3S) con sede en Francia.

Tags: Alvaro Velarca Hernández; Eduardo César LazcanoAmérica LatinaCISSConvenioESPMFeaturedPrincipalsalud pública
Previous Post

¡APOCALIPSIS EN CDMX! VÍCTOR ORTIZ se enfrentará contra RODRIGO DAMIÁN CORIA en la ARENA CDMX

Next Post

Llega la segunda edición de “VEGAN BUSINESS SUMMIT”: el evento más importante de la industria PLANT-BASED en Latinoamérica

El Sureste

El Sureste

Next Post
Llega la segunda edición de “VEGAN BUSINESS SUMMIT”: el evento más importante de la industria PLANT-BASED en Latinoamérica

Llega la segunda edición de “VEGAN BUSINESS SUMMIT”: el evento más importante de la industria PLANT-BASED en Latinoamérica

RECIENTES

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

1 hora ago
Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

6 horas ago
México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

6 horas ago
¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

6 horas ago
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

7 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste