No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

PASE DE ABORDAR/ Moches y mordidas

El Sureste by El Sureste
mayo 7, 2024
in Economía
0
PASE DE ABORDAR/ Moches y mordidas
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Contreras Reyes

En el segundo debate de las candidatas y candidato presidencial predominaron las acusaciones de corrupción. Un tema que no ha pasado de moda en nuestra política mexicana.

El tema es el reflejo que lo que vive la sociedad mexicana en su vida cotidiana.

Los empresarios también “sufren del mismo dolor”, pues 5 de cada diez han sido víctimas del pago de “mordidas” ya sea en efectivo, regalos o favores cuando tienen que agilizar trámites, multas y pagos en oficinas gubernamentales.

Según la Encuesta Nacional sobre Experiencias de Corrupción en Empresas, realizada por los equipos de Data COPARMEX y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se destacó que este porcentaje de incidencia de corrupción es el más alto durante los últimos 6 años y representa un incremento de nueve puntos porcentuales comparado con el año anterior, cuya incidencia fue del 39%.

La muestra refleja que la necesidad de agilizar trámites fue el motivo principal para el 59% de las empresas involucradas; el 39%, para obtener licencias o permisos y el 31% gastó en “mordidas” para evitar multas, sanciones o clausuras.

Un dato revelador destaca que el 73% de los empresarios no denunció los casos de corrupción por temor a represalias y porque consideran que ir ante la autoridad competente es un “un acto que no sirve para nada”. De las empresas que sí se atrevieron a hacerlo, sólo el 4% tuvo un proceso que se investigó y culminó con la sanción al funcionario responsable.

La mayor incidencia se concentra en Baja California (67%), Puebla (65%), Quintana Roo (64%), Tlaxcala (63%) y Sinaloa (63%). Las entidades con menores índices fueron Guanajuato (35%), Querétaro (32%), Tamaulipas (32%), Coahuila (28%) y Durango (19%).

La encuesta contiene aspectos positivos que muestran algunos de los pasos que ya se han dado desde el sector privado. Por ejemplo, 51% de las empresas cuenta con un código de ética; 29% tienen algún proceso de auditoría interna y 23%, tienen una política anticorrupción específica.

Tanto la Coparmex como MCCI hicieron un llamado para que las campañas electorales aprovechen estos diagnósticos y consideren a los empresarios, a la sociedad civil y a la ciudadanía como parte de la solución.

“Las empresas deben participar en el diseño y aplicación de esfuerzos conjuntos con el gobierno y la sociedad para disminuir la corrupción mediante políticas públicas que reconozcan la situación del país y de cada entidad”.

Guía de Turistas:

“La otra Cara del Arte” y “FUEGO” presentarán el próximo 2 de mayo una experiencia única que fusiona el arte contemporáneo y la riqueza cultural de México, con la exposición 3+3×3, donde el talento de seis destacados artistas contemporáneos se une en un espacio vibrante y ecléctico. Tres mujeres visionarias: Lucía Valencia, Selene Lazcarro y Valeria López Gálvez, y tres hombres innovadores: Luis Fernando Suárez, Martín Lopeztovar y Silvino Lopeztovar, despliegan su creatividad a través de tres obras cada uno, sumando un total de 18 piezas de arte. La cita es a partir de las 19 horas en la Calle de Pomona 55, Colonia Roma, donde habrá destilados de cortesía para “entrar en calor”.

 

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

 

 

 

Tags: Featuredpase de abordarPrincipalRicardo Contreras ReyesTurismo
Previous Post

Tramontina y el Chef Alfredo Oropeza celebran alianza

Next Post

Secretaría de Cultura felicita a Cristina Rivera por ganar el Pulitzer

El Sureste

El Sureste

Next Post
Secretaría de Cultura felicita a Cristina Rivera por ganar el Pulitzer

Secretaría de Cultura felicita a Cristina Rivera por ganar el Pulitzer

RECIENTES

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

5 horas ago
Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

5 horas ago
Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

6 horas ago
Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

9 horas ago
Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

10 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste