No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Tendencia

Non-store retailing y la transformación del retail a través del comercio electrónico

El Sureste by El Sureste
febrero 16, 2024
in Tendencia
0
Non-store retailing y la transformación del retail a través del comercio electrónico

Non-store retailing y la transformación del retail a través del comercio electrónico

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se prevé que las ventas minoristas a través del ecommerce en México crezcan un 86% del 2023 al 2028.
  • El non-store retailing responde a los nuevos hábitos de consumo a raíz del confinamiento por la pandemia de COVID-19.
  • Ventajas del ecommerce tales como la inmediatez, la practicidad y la comparación simultánea de productos hacen que una estrategia non- store retailing sea más factible que nunca.
  • Tiendanube permite a los emprendedores ofrecer experiencias positivas para los consumidores a través del canal digital.

 

El comercio electrónico ha cambiado la forma en que se adquieren productos en la actualidad y cómo el mercado ha adaptado su oferta a las necesidades del mundo digital. De acuerdo con datos de Statista, se prevé que las ventas minoristas a través del ecommerce en México crezcan un 86% del 2023 al 2028, siendo el país con mayor crecimiento de Latinoamérica y el Caribe durante este periodo.

El non-store retailing está revolucionando las ventas al minoreo, dicha tendencia se refiere a toda forma de venta dirigida al consumidor final que no implica tener un punto de venta físico, ya sea a través de ventas telefónicas, por correo electrónico, por televisión, o por canales en línea como redes sociales o una tienda en línea. Es por ello que expertos de Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, presentan los beneficios de esta tendencia, tanto para los consumidores como para los emprendedores.

 Las ventajas que el comercio electrónico ofrece a los consumidores han dado como resultado que implementar una estrategia de non-store retailing sea más factible que nunca, siendo las principales:

  • La practicidad de recibir los productos listos para ser utilizados en la comodidad de sus hogares, reduciendo los pasos que un usuario debe seguir para adquirir un producto.
  • La inmediatez de poder adquirir un producto en cuanto se necesite, sin importar la distancia entre el negocio que lo ofrece y su potencial comprador.
  • El ecommerce permite a los usuarios comparar entre diferentes negocios a la vez para encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Los emprendedores que deciden convertirse en non-store retailers también son gratamente recompensados por los siguientes beneficios:

  • La repetición de ventas es un punto fundamental porque se comercializan productos de pequeño o mediano volumen, lo que hace que los consumidores estén más propensos a regresar a las plataformas digitales para comprar más.
  • A través del marketing digital se puede llegar al cliente final sin importar en dónde se encuentre, aumentando así el alcance de un negocio.
  • El ecommerce ofrece la oportunidad de contar con una logística bien coordinada, lo que permitirá el éxito del ciclo de compra de los clientes y ayudará a fidelizarlos.

 “El non-store retailing representó la respuesta a la inminente evolución del ecommerce impulsada por la pandemia, que llevó a comercios de todos los giros a optar por más que sólo una estrategia meramente non-store. Plataformas como Tiendanube son una opción para los emprendedores que apliquen la estrategia non-store retailing en sus negocios,  ya que pueden apoyarse de herramientas como la tecnología, aplicaciones y funcionalidades que ofrece el comercio electrónico, lo cual se verá reflejado en una mejor experiencia para los usuarios y, por tanto, en un incremento de las ventas”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México.

Se espera que el sector de retail se mantenga en constante crecimiento en el comercio electrónico. Un factor clave para lograrlo es obtener conocimiento profundo de los usuarios a través de métricas, lo que implica estar actualizado en los nuevos hábitos de consumo y tener la capacidad de adaptar estrategias más eficientes, siempre y cuando estén enfocadas en satisfacer las necesidades del cliente, con el objetivo de generar experiencias únicas y cada vez más personalizadas.

Previous Post

Trump será juzgado a partir de marzo en NY por pagos a actriz porno

Next Post

Alberto Sentíes Palacio, enfriamiento de la economía en 2025

El Sureste

El Sureste

Next Post
Alberto Sentíes Palacio, enfriamiento de la economía en 2025

Alberto Sentíes Palacio, enfriamiento de la economía en 2025

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

10 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

15 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

15 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

17 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

17 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste