No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

ROGER EN LA CULTURA/ ¿Qué es una familia?

El Sureste by El Sureste
febrero 26, 2024
in Nacional, Nacionales
0
ROGER EN LA CULTURA/ En pos de la realización intelectual
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Roger Hershberger, filántropo y creador del Programa de lectura compartida padres a hijos.
La familia es un conjunto de personas que conviven y comparten un espacio de tiempo y de lugar en el que hay intereses comunes de convivencia y que, por lo general, tienen un lazo consanguíneo o de parentesco entre unos y otros.
Cabe señalar que en la familia pueden darse diversos grados de parentesco, pero, también, existen familias sin que exista un parentesco entre sus integrantes…
Podríamos ahondar mucho en el tema, además de todo se da una gama diversa en la clasificación de cada una de las familias.
Sin embargo, vale decir que la familia es y será por siempre, el núcleo social por excelencia, el que fortalece o debilita a una comunidad determinada.
Depende de la familia y de su sana constitución y convivencia el que una comunidad determinada sea y esté fortalecida con valores y con actitudes positivas en beneficio de la sociedad en general.
Así, ¿cómo podemos fortalecer los lazos afectivos y de convivencia en nuestro núcleo familiar?
Primero debemos dar muestras amplias de respeto y valoración a cada miembro de esta importante cédula social. Si no damos y generamos respeto para cada uno de ellos, se rompe la potencial buena relación que pudiera existir.
Entonces, es importante crear actividades a través del consenso y gusto de cada uno de los integrantes. Esto para llegar al punto medio de una convivencia sana y motivadora para todos.
Al desarrollar la lectura en familia, por ejemplo, siempre habrá un interés común: es importante que, como padres de familia o tutores, sepamos detectar lo que puede motivar esta interesante actividad en beneficio de todos.
En el Programa fomentamos la lectura padrea a hijos, pero también hacemos un llamado para que en esa familia puedan existir otros integrantes con parentescos consanguíneos o no, para integrarse a un programa de lectura.
¿Existe alguna actividad común en la familia, como la decoración de nuestra casa o entrenar a la mascota del hogar, o la sana alimentación de la familia, o desarrollar un deporte o actividad entre todos?
Encontrar un tema de interés común representa la “punta de lanza” para la convivencia en la familia más sana y estrecha. Es más, se liman posibles asperezas que emergen en la cotidianeidad.
Fomentar la lectura y actividades comunes en la familia es un ejercicio que repercutirá en lazos más fuertes e interacción más significativa entre cada uno de los integrantes de este núcleo social. Lo ideal es que todos puedan participar: los puntos de vista generacionales, además, pueden enriquecer la visión de todos.

Tags: FeaturedPrincipalproyecto educativoRogerio Hershberger de la Garza
Previous Post

ICC solicita al gobierno de México apoyar el fortalecimiento de la OMC ante el gradual debilitamiento al que ha sido sometida

Next Post

INFRAESTRUCTURA/ Inversiones en desarrollo como círculos virtuosos

El Sureste

El Sureste

Next Post
INFRAESTRUCTURA/ El CEO ante las nuevas tecnologías

INFRAESTRUCTURA/ Inversiones en desarrollo como círculos virtuosos

RECIENTES

Turismo en México crece 16% en septiembre; se prevé derrama récord en 2026 por Mundial

Turismo en México crece 16% en septiembre; se prevé derrama récord en 2026 por Mundial

6 horas ago
Defensa confirma que van seis militares detenidos por el homicidio de las niñas Leydi y Alexa en Badiraguato

Defensa confirma que van seis militares detenidos por el homicidio de las niñas Leydi y Alexa en Badiraguato

7 horas ago
Agricultores anuncian paro este próximo 24 de noviembre para exigir precio fijo al maíz y detener la nueva Ley de Agua

Agricultores anuncian paro este próximo 24 de noviembre para exigir precio fijo al maíz y detener la nueva Ley de Agua

7 horas ago
Fecha FIFA de noviembre: selecciones que asegurarían su boleto al Mundial 2026

Fecha FIFA de noviembre: selecciones que asegurarían su boleto al Mundial 2026

7 horas ago
Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

7 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste