No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Ayudas inusitadas

El Sureste by El Sureste
febrero 12, 2024
in Economía, Portada, Principal
0
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, divulgadora y capacitadora de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

A menudo medimos el impacto de la filantropía corporativa sólo con el número de beneficiarios de un programa en particular. Sin embargo, también puede ayudar a las empresas a reducir el riesgo empresarial, abrir nuevos mercados, involucrar a los empleados, construir la marca, reducir costos, avanzar en la tecnología y ofrecer rendimientos competitivos.

La filantropía corporativa, la empresa social, suele percibirse como la responsabilidad social corporativa (RSC) integral u holística, en los que las empresas buscan “hacer el bien al hacer todo bien” e involucrar en sus beneficios a todas las partes interesadas.

Sin embargo, defino la filantropía corporativa como una fase de descubrimiento en la inversión en un tema social. Animo a las empresas a ver las inversiones filantrópicas como incubadoras de ideas prometedoras y como un mecanismo orgánico para comprender las necesidades tanto de la comunidad como de las empresas.

Al igual que la investigación y el desarrollo, la filantropía permite a las empresas realizar inversiones bien pensadas en sectores en los que el perfil de rentabilidad suele ser más especulativo.

La filantropía también puede ayudar a las empresas en el frente del desarrollo de los empleados.

En las empresas integrantes de Fortune 500, el 59 por ciento aumentó su filantropía en los últimos cinco años También descubrimos que las contribuciones en especie crecieron considerablemente en los últimos años. Como porcentaje del total de donaciones corporativas, las contribuciones no monetarias crecieron en conjunto del 57 por ciento en 2007 al 69 por ciento en 2012.

Por último, la educación se convirtió en el principal receptor de las donaciones programáticas. La empresa típica en nuestra encuesta asignó el 29 por ciento de su presupuesto de donaciones a escuelas K-12 e instituciones de educación superior.

En total, las empresas miembros de las Campañas para Eliminar la Pobreza Infantil (CECP) donaron más de 14 mil millones a causas benéficas el año pasado. Esto porque las empresas entienden que la filantropía es parte de una estrategia más amplia de recuperación económica, tanto para ellas como para las comunidades en las que invierten.

Por supuesto, la filantropía no es la única estrategia para que las empresas desempeñen un papel significativo en la ciudadanía corporativa. Los líderes empresariales deben utilizar todas las herramientas de su cartera de RSE para ayudar a crear valor económico que pueda ayudar a abordar los problemas sociales relevantes.

La filantropía, finalmente, es una excelente manera de aprender sobre las comunidades y sus necesidades. También para probar nuevas estrategias comerciales. La clave es aportar una buena visión empresarial y disciplina al proceso.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Previous Post

INFRAESTRUCTURA/ ¿Cuáles propuestas son aptas para financiar?

Next Post

CONTEXTOS/ Desequilibrios

El Sureste

El Sureste

Next Post
CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

CONTEXTOS/ Desequilibrios

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

13 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

18 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

18 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

20 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

20 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste