No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Economía

INFRAESTRUCTURA/ El CEO ante las nuevas tecnologías

El Sureste by El Sureste
enero 22, 2024
in Economía
0
INFRAESTRUCTURA/ El CEO ante las nuevas tecnologías
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Allan Cruz Hernández, experto en infraestructura y políticas públicas

Para que las transformaciones digitales y de IA tengan éxito, las empresas deben comprender los problemas que quieren resolver y reconfigurar sus organizaciones para la innovación continua.

Reconfigurar una organización mediante la realización de cambios fundamentales en el talento, el modelo operativo y las capacidades tecnológicas y de datos no se trata de un problema tecnológico, sino de talento y datos: ¿cómo se organiza para ofrecer esto a escala? Por supuesto, la tecnología está involucrada, pero el componente organizacional es donde tiene que ocurrir la gran cirugía.

Entonces, siempre se debe comenzar con el problema comercial que se desea resolver. Así, es bueno volver a los fundamentos o determinar cuáles son los puntos débiles de la empresa y luego buscar ampliamente el conjunto de tecnologías que los abordarán

Ahora, para comprender los problemas del negocio, las personas deben tener experiencia en el negocio. Por lo general, las empresas proporcionan capacitación y habilidades adicionales, pero las habilidades más importantes no son las de un tecnólogo, sino las de un empresario que entiende lo suficiente sobre la tecnología como para imaginar cómo puede resolver el problema.

La tecnología suele revelar un cuello de botella en el proceso que debe resolverse para obtener el valor de la tecnología. Ahí radica la importancia de que los líderes empresariales se apropien de la reinvención integral del proceso, ya que una vez que implementan la tecnología, deben desempeñar un papel clave en la persecución de los cuellos de botella en toda la cadena.

Así, el desarrollo tecnológico es mucho más productivo cuando se realiza internamente, porque se puede desarrollar la tecnología adecuada de dos a cuatro veces más rápido si se entiende el contexto de ese problema. Y eso no sucede de la noche a la mañana. No se puede externalizar el camino hacia la diferenciación competitiva.

Hoy el campo de la tecnología se volvió muy complejo. La falta de un entendimiento común en torno a la mesa ejecutiva hace que el progreso sea muy difícil porque se ha convertido en un mundo de palabras de moda.

Entonces conviene invertir de 10 o 15 horas para establecer un lenguaje común y una base de comprensión de la tecnología, aclarar todas las preguntas que acabo de mencionar y otras. En segundo lugar, visitar las empresas que están más avanzadas en dichas transformaciones.

Después de esa inversión, y no es una inversión tan grande, la alineación está ahí, y el equipo superior puede comenzar a desempeñar sus respectivos roles para liderar la transformación tecnológica.

Tags: Allan Cruz HernándezFeaturedInfraestructura para el futuropolíticas púbicasPrincipal
Previous Post

Entregan a choferes del transporte público pegatinas para prevenir acoso sexual

Next Post

FILANTROPÍA/ Encuentros cercanos

El Sureste

El Sureste

Next Post
FILANTROPÍA/ Encuentros cercanos

FILANTROPÍA/ Encuentros cercanos

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

16 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

21 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

21 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

23 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

23 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste