No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ Los equilibristas

El Sureste by El Sureste
octubre 23, 2023
in Columnas, Columnistas
0
ABANICO/ Los equilibristas
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

Todos somos equilibristas. Tratamos de promocionar nuestro trabajo y aciertos, pero al mismo tiempo buscamos de no dar una imagen de engreimiento.

Esto representa una búsqueda incesante y acentuada en los grupos subrepresentados en las empresas: mujeres, personas muy jóvenes o “viejas”, quienes pertenecen a la comunidad LGBT, son indígenas o tienen alguna enfermedad. También resulta muy ostensible en las personas que provenimos de familias donde la humildad representa un valor esencial.

¿Qué pasa entonces? Tradicionalmente asumimos que destacar y autopromocionarnos es malo. Entonces solemos “pasar desapercibidos”, como si la visibilidad y el propio brillo fueran algo negativo. Sin embargo, es anti natural que pasen por alto nuestras capacidades y aportaciones. Entonces podemos extralimitarnos y actuar con excesiva agresividad para “darnos nuestro lugar”.

De la humildad subyugante brincamos al engreimiento. ¿Les ha pasado? A mi si. El aparente narcisismo puede ser una mascarada para evitar ser ninguneado. Pero ¿se puede ser competitivo sin ser odiado por ello? Ese es la pregunta clave entre los equilibristas. La respuesta es si y el método es muy sencillo: compartir el triunfo.

A esto se le llama impulsar el logro dual o promoción compartida. Es lo que hacen los atletas cuando triunfan: le agradezco a mi entrenador y compañeros su empeño en este logro y reconozco el gran desempeño y profesionalismo de quienes me acompañaron en este torneo…

Es decir: no olvidar a quien nos ayudó a conseguir algo. Los líderes natos suelen compartir triunfos con sus equipos de trabajo para lograr mayor colaboración y ayuda.

El triunfo dual, al mismo tiempo, permite visibilizar lo que hacemos, que se nos adjudiquen capacidades y aciertos, pero sin que asuman que somos personas complicadas o difíciles de tratar.

Es posible que esto parezca intrascendental, pero todos necesitamos destacar para avanzar laboral y socialmente. Sin embargo, no queremos que el precio de esto sea el repudio u ostracismo.

Entonces, ¿es posible la auto promoción sin caer en el intento? Si, sólo si es dual. Sólo si se comparte con los equipos de trabajo, compañeros, jefes o cualquiera que haya ayudado a generar un éxito. Sólo si tenemos la humildad de reconocer la valía y profesionalismo de otros competidores si se trató de un certamen.

No caer en el excesivo protagonismo es crucial para establecer bases de colaboración y apoyo. Esto es tan importante como estar cómodo con el reconocimiento y las promociones y no socavar los méritos propios.

Pertenecer a un grupo subrepresentado es una experiencia difícil que muchas veces nos obliga a querer pasar inadvertido, a no querer que nos noten. Sin embargo, esta actitud, acendrada por la cultura familiar de humildad, puede estancar la carrera profesional o percatarnos, en un momento determinado, de que somos desvalorizados incluso en el ámbito personal e íntimo.

Así, asumamos un seguro punto medio: compartamos el éxito. Muchas gracias por leerme.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Previous Post

CONTEXTOS/ El reto de la educación en línea. (Primera parte)

Next Post

Lengua materna, pilar de nuestra identidad cultural: Carlos Joaquín

El Sureste

El Sureste

Next Post
Lengua materna, pilar de nuestra identidad cultural: Carlos Joaquín

Lengua materna, pilar de nuestra identidad cultural: Carlos Joaquín

RECIENTES

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

2 horas ago
México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

2 horas ago
¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

2 horas ago
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

2 horas ago
Más de 65 mil 300 palestinos muertos por ataques de Israel en Gaza

Más de 65 mil 300 palestinos muertos por ataques de Israel en Gaza

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste