No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Política

Buscan que haya paridad de género en la Coordinación que evalúa la Política Nacional de Cambio Climático

El Sureste by El Sureste
octubre 22, 2023
in Política, Portada
0
Buscan que haya paridad de género en la Coordinación que evalúa la Política Nacional de Cambio Climático
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) propone reformar el artículo 23 de la Ley General de Cambio Climático, a fin de incluir el principio de paridad de género en la convocatoria pública que se realice para la designación de las y los consejeros de la Coordinación de Evaluación, instancia encargada de valorar la Política Nacional en materia de Cambio Climático.

La iniciativa busca establecer que las y los consejeros serán designados por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático a través de una convocatoria pública que deberá realizar el titular del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) “respetando siempre el principio de paridad de género”.

La ley señala que la Coordinación de Evaluación se integra por el titular del INECC y seis consejeros sociales, representantes de la comunidad científica, académica, técnica e industrial, con amplia experiencia en materia de medio ambiente, particularmente en temas relacionados con el cambio climático, mismos que durarán cuatro años en el cargo y sólo podrán ser reelectos por un periodo.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad para dictamen, y a de Igualdad de Género para opinión, indica que la paridad de género es un principio constitucional que se refiere a la participación equilibrada, justa y legal, que asegura que al igual que los hombres las mujeres tengan una participación y representación igualitaria en los puestos de poder y de toma de decisiones en las esferas de la vida política, económica y social.

Estos avances respecto a los derechos y representatividad de las mujeres vieron su origen hace casi 70 años en México, y son el resultado de la lucha de las organizaciones feministas, un camino largo lleno de dificultades y luchas que van desde lograr que se les reconociera el derecho a votar y ser votadas por primera vez en 1955, hasta el principio de paridad en el registro de candidaturas con la reforma constitucional de 2014.

Refiere que en junio de 2019, como resultado de las luchas de las mujeres y el compromiso de la primera legislatura paritaria de la historia de México, se aprobaron reformas a la Constitución Política para incorporar la paridad en todo.

Ello, representó un logro sin precedentes hacia la consolidación de una verdadera democracia representativa, participativa e incluyente, pues nos tocó presenciar un momento histórico que coloca nuevos horizontes para las mujeres, al establecer que ocuparán la mitad de los cargos de decisión en los tres poderes del Estado,  órdenes de gobierno, organismos autónomos, candidaturas de partidos políticos, así como en la elección de representantes en los municipios con población indígena.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Plantean que pensionados del IMSS puedan asegurar a sus nietos cuando sean los responsables de éstos

Next Post

La frontera México-Estados Unidos, lugar de oportunidades: Marcela Guerra Castillo

El Sureste

El Sureste

Next Post
La frontera México-Estados Unidos, lugar de oportunidades: Marcela Guerra Castillo

La frontera México-Estados Unidos, lugar de oportunidades: Marcela Guerra Castillo

RECIENTES

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

8 horas ago
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

8 horas ago
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

9 horas ago
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

9 horas ago
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

9 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste