No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Política

Necesario cambiar el marco jurídico para garantizar el estado de bienestar a los adultos mayores del país

El Sureste by El Sureste
septiembre 24, 2023
in Política, Portada
0
Necesario cambiar el marco jurídico para garantizar el estado de bienestar a los adultos mayores del país
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la inauguración del Foro “Rumbo a la Ley General de los Derechos de las Personas Mayores”, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ana Karina Rojo Pimentel, señaló la necesidad de cambiar el marco jurídico actual, con la finalidad de estar en condiciones de garantizar el estado de bienestar para todas y todos los adultos mayores de nuestro país.

Al respecto, la también Presidenta de la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados, aseveró que, ante el escenario demográfico actual, donde las personas mayores aumentan su población, mientras que en los jóvenes se disminuye, se debe alentar la búsqueda de mecanismos de intervención estatal, con el objetivo claro de que se tenga una vejez digna y plena de derechos.

“Una sociedad que valora y cuida a sus personas mayores, es una sociedad con visión de futuro. Por ello, en la Comisión acordamos realizar un estudio sobre la situación de este sector de la población y avanzar en la elaboración de una Ley para los Derechos de las Personas Mayores, con base en Convenciones internacionales de la materia y las importantes opiniones de expertos, autoridades locales, federales, legisladores y ciudadanía en general”, finalizó.

En su intervención, el vicecoordinador del GPPT, Benjamín Robles Montoya, celebró la realización del foro, ya que permite abordar el tema de los derechos de un sector poblacional que, por mucho tiempo, fue relegado y menospreciado de los discursos y acciones de gobierno; situación que, de alguna manera, contribuyó con el paso del tiempo para que también existiera una especie de exclusión social.

Recordó que cuando nuestro actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México, implementó la pensión para adultos mayores, sin distinción de clases sociales y con el éxito de esta política pública se cobró consciencia de la relevancia de este sector, ya que los gobiernos se dieron cuenta de la relevancia de reivindicar sus derechos y su dignidad.

“Los derechos de las personas adultas mayores son un asunto de justicia social; aún existe exclusión y estigmatización de que ya no aportan nada a la sociedad. Por eso, es interesante la propuesta de expedir una Ley General para establecer bases de coordinación y se distribuyan responsabilidades entre la Federación, estados y municipios, para garantizar su protección integral”, sentenció el político oaxaqueño.

Por su parte, durante su participación, la diputada petista, Maribel Martínez Ruiz, coincidió en la relevancia de una Ley General, toda vez que se les garantizaría a las personas adultas mayores su derecho a la salud, servicios de cuidado que no recaigan únicamente en las mujeres de familia, a tener un patrimonio propio, participación política, empleo, jubilación, alfabetización digital, entre otros tantos beneficios.

“En esta nueva era no hay cabida para el capitalismo patriarcal y adultocéntrico que nos ha dividido como sociedad en pobres y ricos, en sexo fuerte y sexo débil, en jóvenes y viejos; transitemos en un nuevo pacto social en el que, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores dejen de ser sujetos de protección y se les reconozca su calidad de sujetos de derechos”, indicó.

Al tomar la palabra, la congresista del GPPT, Margarita García García, insistió en lo imprescindible de una Ley General, que sea fuerte y clara para que nadie abuse de los adultos mayores de México.

En ese sentido, tomó el ejemplo del titular del Ejecutivo que los reconoció, no solamente en discursos, sino quedó plasmado en la Constitución, con programas sociales a su favor, con la finalidad de que nadie lucre y lastime a este sector que había sido olvidado durante décadas y que, hoy, en la Cuarta Transformación, son centro de las políticas públicas.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Realizan “Solidaridad está de fiesta” en Gonzalo Guerrero

Next Post

Carretera 57, una trampa para los viajeros: Rubén Moreira

El Sureste

El Sureste

Next Post
Carretera 57, una trampa para los viajeros: Rubén Moreira

Carretera 57, una trampa para los viajeros: Rubén Moreira

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

8 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

14 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

14 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

15 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

15 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste