No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Baja pobreza, pero mitad de mexicanos carecen de seguridad social: Coneval

El Sureste by El Sureste
agosto 10, 2023
in Nacional, Portada
0
Baja pobreza, pero mitad de mexicanos carecen de seguridad social: Coneval
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que de 2018 a 2022, se observó en México una reducción en el número de personas en situación de pobreza multidimensional y en pobreza extrema.

A pesar de la reducción de la población en situación de pobreza, se observa que el 50.2 por ciento de la población carece de acceso a seguridad social, dato que, si bien es inferior al 53.5 por ciento del 2018, refleja que la mitad de los mexicanos no cuentan con estos servicios.

Al presentar este jueves las Estimaciones de la Medición de la Pobreza 2022, la Coneval reveló que, en 2022, el 36.3 por ciento de la población vivía en situación de pobreza multidimensional, es decir, 46.8 millones de personas, desde 51.9 millones en el 2018.

A pesar de los resultados, la población en situación de pobreza extrema aumentó a 9.1 millones en 2022, desde 8.7 millones en 2018. El porcentaje de la población en esta condición es de 7.1 por ciento.

Para determinar estas cifras, el Coneval evalúa el comportamiento en seis indicadores de carencia social: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y alimentación nutritiva y de calidad.

“Aquella persona que tenga al menos una de las seis carencias sociales y tenga ingresos promedios mensuales por debajo de la Línea de Pobreza se puede caracterizar en situación de pobreza multidimensional y aquellas que tengan de tres a seis carencias sociales e ingresos promedios mensuales por debajo de la línea de pobreza extrema son caracterizados en situación de pobreza extrema”, indicó el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz.

Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos pasó de 49.9 a 43.5 por ciento a 56.1 millones de personas.

“En agosto de 2022, el valor de las Línea de Pobreza por Ingreso por persona al mes fue de 4 mil 158.35 pesos mensuales para las zonas urbanas y 2 mil 970.76 pesos mensuales para zonas rurales”, explicó el Coneval.

En cuanto a un ingreso por debajo de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos pasó de 14.0 a 12.1 por ciento a 15.5 millones de personas, cuyo valor monetario fue de 2 mil 86.21 pesos en zonas urbanas y de 1 mil 600.18 pesos en zonas rurales.

La reducción en la pobreza se ve más pronunciada al comparar las cifras del 2022 con el 2020, año de la crisis económica del Covid-19. En la pobreza multidimensional bajó en 8.9 millones y en la extrema en 1.7 millones.

Entre las señales negativas, se puede observar en la carencia por acceso a servicios de salud con el 39.1 por ciento de la población en 2022, un incremento desde 16.2 por ciento en el 2018.

En rezago educativo la carencia alcanzó el año pasado al 19.4 por ciento de la población, desde el 19.0 por ciento del 2018.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

PRD “pausa” su participación en el Comité Orgainzador del Frente Amplio

Next Post

Continúa combate de incendio forestal en Nuevo León

El Sureste

El Sureste

Next Post
Continúa combate de incendio forestal en Nuevo León

Continúa combate de incendio forestal en Nuevo León

RECIENTES

Día Mundial de la Visión 2025: 9 Octubre

Día Mundial de la Visión 2025: 9 Octubre

19 minutos ago
True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

2 horas ago
Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

7 horas ago
Sheinbaum: contratos de medicamentos deben cumplirse pese a adeudos del gobierno

Sheinbaum: contratos de medicamentos deben cumplirse pese a adeudos del gobierno

10 horas ago
Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

10 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste