No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Ricardo Monreal urge acciones contra el Bullying; propone comités

El Sureste by El Sureste
mayo 9, 2023
in Nacional, Portada
0
Ricardo Monreal urge acciones contra el Bullying; propone comités
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado reconoció que las niñas, los niños y jóvenes de nuestro país requieren de manera inmediata acciones en materia prevención del acoso, maltrato y violencia escolar, para lograr su bienestar personal y el pleno aprovechamiento en los espacios educativos.

Por ello propuso una iniciativa que adiciona una fracción al artículo 34 y al artículo 74, de la Ley General de Educación a fin de que se constituya en cada plantel educativo un Comité para la Prevención, Atención y Erradicación del Maltrato, el Acoso y la Violencia Escolar.

Éstos tendrán a su cargo la realización de acciones para la prevención, la atención y la eliminación de los actos de maltrato, acoso y violencia escolar; por lo que conocerán de casos concretos a fin de adoptar e implementar las decisiones que correspondan para su solución.

Estos comités, abundó, serán de prevención, conocimiento y atención de este fenómeno a nivel de cada escuela en lo particular, es decir, será una estructura escolar de composición diversa que, por una parte, genere cohesión y corresponsabilidad entre quienes los integran y, por otra, anule la posibilidad de que los casos que se pongan en su conocimiento se puedan dejar de lado o sean objeto de omisión por quienes tienen la obligación de solucionarlo y, en su caso, ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes.

Ricardo Monreal recordó que en fechas recientes a través de los medios de información se han dado a conocer casos en los que el denominado bullyIng ha provocado lesiones, inclusive, la muerte de una estudiante, lo cual, dijo, refleja una gravedad tal que urge revisar tanto el marco jurídico en la materia como las políticas públicas y estrategias a nivel de los planteles educativos.

El zacatecano aceptó que la realidad ha demostrado que tales disposiciones han sido insuficientes o no han logrado los resultados esperados para se involucren autoridades educativas, docentes, padres de familia y personal de apoyo, en la atención directa a un problema que viene creciendo.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

La Monina Garci-Crespo contrató los servicios de Roberto Gil Zuarth para adueñarse de herencia de SRS

Next Post

En una llamada de una hora, AMLO y Biden reafirman compromiso de cooperación

El Sureste

El Sureste

Next Post
En una llamada de una hora, AMLO y Biden reafirman compromiso de cooperación

En una llamada de una hora, AMLO y Biden reafirman compromiso de cooperación

RECIENTES

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

4 horas ago
Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

5 horas ago
Día Mundial de la Visión 2025: 9 Octubre

Día Mundial de la Visión 2025: 9 Octubre

6 horas ago
True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

8 horas ago
Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

13 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste