No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Ceesp critica que Inegi deje de publicar información sobre educación

El Sureste by El Sureste
abril 24, 2023
in Nacional, Portada
0
Ceesp critica que Inegi deje de publicar información sobre educación
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) calificó como ‘’inaceptable’’ que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) considere que la información educativa no cumpla con los requisitos para catalogarse de interés nacional.

En su Análisis Económico Ejecutivo Semanal, un grupo de expertos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que la deficiente calidad de educación limita el bienestar de las familias de bajos recursos y sus posibilidades de movilidad social.

Ante la noticia emitida el pasado 10 de abril por el Inegi, el Ceesp agregó que la decisión puede deberse a la ‘’incapacidad’’ de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para generar la información o a una ‘’reticencia’’ a publicar los resultados, y reafirmó que la decisión del Inegi podría interferir en la mejoría del SEN.

“El acuerdo del Inegi para detener la publicación de la información en materia educativa es extraño. Puede deberse a la incapacidad de la Secretaría de Educación para generarla o a una reticencia a publicar resultados”, expresó el CCE.

La información pedagógica proporcionada por el Sistema Educativo Nacional (SEN) indica los estándares de la enseñanza, por lo que los expertos señalaron que para mejorar la situación del sistema educativo se requieren recursos económicos a erogar, para que la educación pueda ser un factor determinante de la competitividad e los países.

“La educación es un factor determinante de la productividad y competitividad de los países, mediante la formación de capital humano propicio para esos propósitos en el mundo moderno”, señaló el organismo empresarial.

En el acuerdo se señala que la información deja de ser interés nacional al no cumplir con uno de los cuatro criterios, los cuales remiten a cuestiones geográficas, mandatos constitucionales, diagnósticos necesarios para atención pública o planeación y que la información haya sido generada con base en una metodología sustentada.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

AMLO, en aislamiento y bajo tratamiento médico: Adán Augusto López

Next Post

Exponen asaltos en la carretera Cumbres de Maltrata

El Sureste

El Sureste

Next Post
Exponen asaltos en la carretera Cumbres de Maltrata

Exponen asaltos en la carretera Cumbres de Maltrata

RECIENTES

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

8 horas ago
Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

8 horas ago
Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

9 horas ago
Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

9 horas ago
Más de 220 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades del corazón. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Más de 220 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades del corazón. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

9 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste