No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Exigen industriales desregulación del cañamo

El Sureste by El Sureste
marzo 15, 2023
in Nacional
0
Exigen industriales desregulación del cañamo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Cofepris confunde las plantas y estigmatiza el uso industrial de cannabáceas, sin que represente un riesgo a la salud.

Representantes de la industria del cáñamo, asociaciones cannábicas e industriales textileros exigieron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revalore la prohibición del uso industrial de ese vegetal, pues su bajo contenido de THC no representa riesgo alguno para la salud y se encuentra dentro de las normas en torno a los psicotrópicos.

A través de una declaración conjunta, firmada por más de 60 organizaciones, los industriales y las asociaciones civiles explicaron a la Cofepris analice y haga la diferencia entre cannabis de uso médico o para adultos y el cáñamo industrial que se obtiene de la Cannabis Sativa L. la cual no representa riesgo alguno para las personas.

El activista César Hank Inzunza, que ha promovido la despenalización del uso de la marihuana, dijo en entrevista que el cáñamo es una planta de la familia de las cannabáceas, y “desde su genética contiene menos de 0,3% de THC (Tetrahidrocannabinol, cannabinoide que provoca el efecto psicotrópico).

“La planta del cáñamo es genética y físicamente diferente a la del cannabis, por lo que es utilizada, en la industria textil por su durabilidad, para la fabricación de cuerdas, papel, elementos aislantes, combustible de motores, pintura y cosméticos; también suple algunos usos de los petroquímicos, el algodón y los maderables”, explicó.

El político y activista que también es presidente del Partido Encuentro Solidario de Baja California, informó que, entre los firmantes del documento dirigido a la Cofepris, el uso del cáñamo industrial es completamente diferente al de la marihuana y que, aunque son de la familia de las cannabáceas éste último apenas contiene concentraciones menores al uno por ciento de THC y, por lo tanto, no representa riesgo para la salud ni para la seguridad pública.

Por ello, los firmantes del documento que ya se entregó a la Cofepris, consideran que la prohibición generalizada de los cannabáceos, donde se incluye el cáñamo, “es una medida innecesaria excesiva y desproporcionada, toda vez que genera una afectación grave al derecho de sembrar, cultivar y cosechar el cáñamo”.

Entre los firmantes del documento se encuentran investigadores, académicos, asociaciones de industriales, empresarios y organizaciones políticas, como: Curativa Salud Cannabis de México, Por Grace AC, Pasero Abogados SC, WKLASSCANADA, Bella Green Ventures, Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide AC, Concamed, Conidebid, César Hank, Partido Encuentro Solidario de Baja California, Fundación Mexicana de Cannabis Medicinal AC., Naciones ancestrales A.C., Cannativo movimiento de manos indígenas S.C., Alcann, SeedCore Labs, Isodiol, Cannabisalud.

Todos ellos se entre otros, se pronunciaron a favor de liberar del sistema de restricciones a las que se encuentra sujeto el uso del cáñamo, y advirtieron que, de no hacerlo, la Cofepris seguiría violando la ley, así como los derechos consagrados en la Constitución, sin menoscabo de los acuerdos y tratados internacionales en la materia.

Concluyeron al señalar que las sanciones que hoy aplican al cannabis son excesivas, desproporcionadas y sin razón, cuando se trata del cáñamo y señalaron la importancia de reconocer que la Cannabis Sativa L es adecuada para uso industrial con bajos niveles de THC.

Por su casi nulo contenido de THC, bajo costo, beneficios ecológicos y económicos, el desde la ONU a través de la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, se impulsa su cultivo y legalización en todo el mundo.

Previous Post

Promueve Atenea Gómez el arte en Isla Mujeres

Next Post

¿Necesitas certificar tu inglés? El perfeccionamiento de la habilidad de escritura es el secreto: Dexty

El Sureste

El Sureste

Next Post
¿Necesitas certificar tu inglés? El perfeccionamiento de la habilidad de escritura es el secreto: Dexty

¿Necesitas certificar tu inglés? El perfeccionamiento de la habilidad de escritura es el secreto: Dexty

RECIENTES

Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

Octubre sabe a mole: Milpa Alta celebra tradición, música y memoria en su 48ª feria con el fogón encendido en el escenario

56 minutos ago
Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

Griss Romero revive el sentimiento melancólico de “No Llega el Olvido” con nueva versión

1 hora ago
Tito El Bambino, Cosculluela y Bryant Myers lideran la fiesta urbana del año este fin de semana

Tito El Bambino, Cosculluela y Bryant Myers lideran la fiesta urbana del año este fin de semana

1 hora ago
Louis Vuitton se une a Labubu para una colaboración de edición limitada

Louis Vuitton se une a Labubu para una colaboración de edición limitada

2 horas ago
Sigue en aumento: Actualizan a 27 los muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa

Actualización de ‘pipazo’ en Iztapalapa: 16 personas siguen hospitalizadas

2 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste