No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Nacional

Tras retiro de embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

El Sureste by El Sureste
marzo 4, 2023
in Nacional, Portada
0
Tras retiro de embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en la Ciudad de México, un día después del término de funciones de su antecesora Milagros Miranda y del retiro del embajador en ese país, según la resolución suprema publicada este sábado en el boletín de normas legales.

La fecha en la que Rossi Covarrubias asumirá sus funciones será fijada en una resolución viceministerial, precisó la norma que lleva la firma de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y de la canciller, Ana Cecilia Gervasi.

El nombramiento del nuevo cónsul general en Ciudad de México se produce un día después de que Gervasi acudió al Congreso para explicar que el cambio de funcionarios responde a una rotación regular, y días después de que el país disponga el retiro de su embajador por las “inaceptables declaraciones del mandatario mexicano respecto al gobierno de Boluarte.

“Nuestra cónsul general se mantiene en México en espera de la resolución que establece la fecha de su rotación, pero inmediatamente estamos nombrando un nuevo cónsul general. Así que la protección de nuestra comunidad en México está asegurada como siempre y como debe ser”, señaló Gervasi el viernes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

Sobre las relaciones con México, la ministra explicó que desde el gobierno se dispuso el pasado viernes el retiro del embajador peruano debido a “las reiteradas e inaceptables declaraciones” del presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, dejando las relaciones diplomáticas a nivel de encargado de negocios.

El 24 de febrero Boluarte anunció esta medida y rechazó “enérgicamente” las declaraciones de López Obrador “sobre asuntos internos de Perú e inaceptables cuestionamientos que, de manera reiterada”, el presidente de México ha formulado sobre “el origen constitucional y democrático” de su gobierno.

“El señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático en Perú y la decisión del Congreso de la República de vacarlo en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios”, dijo la presidenta hace siete días.

Tags: FeaturedPrincipalsenado
Previous Post

Empleados de Amazon protestan por malas condiciones laborales

Next Post

México controló en 2021 alza en casos de sobrepeso y obesidad

El Sureste

El Sureste

Next Post
México controló en 2021 alza en casos de sobrepeso y obesidad

México controló en 2021 alza en casos de sobrepeso y obesidad

RECIENTES

El tequila sigue creciendo en México y recibe una nueva propuesta Cirilo Spritz Mexicano

El tequila sigue creciendo en México y recibe una nueva propuesta Cirilo Spritz Mexicano

5 minutos ago
Vacunación universal contra la influenza: protege, reduce riesgos y genera ahorros

Vacunación universal contra la influenza: protege, reduce riesgos y genera ahorros

3 horas ago
Quién es José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

Quién es José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

3 horas ago
Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

3 horas ago
Por lucha democrática en Venezuela, dan Nobel de la Paz a Machado

Por lucha democrática en Venezuela, dan Nobel de la Paz a Machado

3 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste