No Result
View All Result
El Sureste
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
El Sureste
No Result
View All Result
Home Principal

4 datos sobre la Esclerosis Múltiple

El Sureste by El Sureste
diciembre 28, 2022
in Principal, Salud, Salud y Ciencia, Salud y Nutrición
0
4 datos sobre la Esclerosis Múltiple
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, que se genera cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca los tejidos sanos porque los confunde con tejidos ajenos1. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México alrededor de 20 mil personas de entre 20 y 35 años de edad la padecen, y en este rango de edad es habitual que se diagnostique; sin embargo, puede darse a cualquier edad.

La EM afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central); lo cual genera interrupción en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Al degradar la cubierta que protege los nervios, los impulsos de esta índole disminuyen o pueden llegar a detenerse.

En la actualidad, siguen publicándose estudios novedosos sobre el tratamiento de la EM. A continuación, te compartimos algunos datos interesantes alrededor de esta enfermedad:

La esclerosis múltiple ocasiona diferentes síntomas, como pérdida de la visión, dolor, fatiga y disminución de la coordinación. La gravedad y la duración de sus afectaciones pueden variar según la persona. Algunas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden mantenerlos de forma grave y crónica.

Causas de la enfermedad

La EM se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, pero se puede observar a cualquier edad. Es causada por el daño a la vaina de mielina, una cubierta protectora que rodea las neuronas, que, al dañarse esta capa, se afectan los nervios2.

Síntomas

Algunos de los síntomas que presenta son hormigueo, falta de sensibilidad, dificultad de equilibrio, temblor involuntario, pérdida de la visión, fatiga, rigidez y espasticidad (músculos tensos y rígidos) 1.

Tipo de alimentación

Recientemente se han publicado estudios que se enfocan en conocer el papel de la microbiota intestinal en la prevención y control de la Esclerosis Múltiple, los cuales han identificado que una dieta sana, rica en frutas y fibras, podría ser ideal para la prevención de la enfermedad. Sin embargo, se siguen realizando investigaciones a nivel global para conocer las mejores opciones para prevenirla y atenderla.

Trasplante fecal como una posible alternativa

El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un paciente con el objetivo de reconstituir su microbiota intestinal. De esta forma las bacterias sanas que llegan pueden combatir aquellas que pudieran estar perjudicando la salud del sujeto.

Es importante recordar que los primeros trasplantes fecales modernos se realizaron en la década de 1950 para luchar contra la infección por Clostridium difficile, una bacteria que se aprovecha del desequilibrio microbiano producido por un tratamiento antibiótico para proliferar en la flora intestinal.

Curar con heces diferentes enfermedades es algo que está cada vez más presente en las investigaciones científicas. Si bien no es algo totalmente claro, es un hecho que especialistas siguen avanzando en el tema.

El Biocodex Microbiota Institute ha publicado estudios recientes acerca de la implicación de las bacterias intestinales en distintos tipos de enfermedades, que buscan conseguir trasplantes fecales más selectivos y mejor aceptados tanto en el frente clínico como en el plano psicológico4.

En la medida en que los estudios sobre la EM continúan, siempre es recomendable acudir con regularidad al médico y realizar estudios generales para conocer nuestro estado de salud. De igual forma, es importante consultar sitios confiables al momento de investigar sobre alguna enfermedad. Te invitamos a conocer más investigaciones realizadas sobre esta afección, que están disponibles en: https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es.

 

Tags: datosEsclerosis MultiplePrincipal
Previous Post

¿Por qué se llaman los santos inocentes?

Next Post

5 consejos para ayudar a los niños a navegar por Internet de forma segura

El Sureste

El Sureste

Next Post
5 consejos para ayudar a los niños a navegar por Internet de forma segura

5 consejos para ayudar a los niños a navegar por Internet de forma segura

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

7 horas ago
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

12 horas ago
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

12 horas ago
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

14 horas ago
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

14 horas ago
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

Copyright © El Sureste